Placas Frigoríficas: La Solución Esencial para el Aislamiento Térmico en Cámaras de Refrigeración Industrial

Las placas frigoríficas se han convertido en uno de los elementos esenciales en la construcción y acondicionamiento de cámaras de frío. Gracias a su alta capacidad de aislamiento, su resistencia y su facilidad de instalación, estas placas son la base para garantizar una correcta conservación de todo tipo de productos perecederos e industriales. A continuación, te presentamos todo lo que necesitas saber sobre su función, sus características y sus múltiples aplicaciones.

¿Qué son las placas frigoríficas y por qué son tan importantes?

Las placas frigoríficas —también conocidas como paneles o paneles frigoríficos— son estructuras prefabricadas compuestas por dos láminas de metal (generalmente acero pre-pintado o acero inoxidable) y un núcleo interno de espuma rígida de poliuretano. Esta combinación ofrece un aislamiento térmico óptimo, permitiendo mantener condiciones de temperatura estables dentro de cámaras de refrigeración o espacios que requieran control térmico.

  • Aislamiento térmico superior: Evitan pérdidas de frío y ayudan a reducir el consumo de energía.
  • Versatilidad de uso: Se adaptan a diversos tipos de edificaciones como galpones industriales, plantas de producción y cámaras frigoríficas de diferentes capacidades.
  • Montaje ágil: Gracias al sistema de machihembrado de las juntas, su instalación y desinstalación son rápidas y sencillas.
paneles para cámaras frigorificas
Identificaremos sus necesidades y
mejoraremos el crecimiento de su negocio.

Empresas de todo tipo confían en MG Zero

Características clave de las placas frigoríficas​

  1. Núcleo de espuma de poliuretano El corazón de las placas frigoríficas está formado por espuma de poliuretano con una densidad aproximada de 40 kg/m³. Este material destaca por su excelente aislamiento térmico y su carácter autoextinguible.
  2. Recubrimiento metálico resistente Las placas suelen contar con láminas de acero pre-pintado de color blanco o de acero inoxidable. Dependiendo del proyecto y las condiciones ambientales, se elige el acabado más adecuado para garantizar durabilidad y resistencia a la corrosión.
  3. Espesores disponibles Para ajustarse a diferentes requerimientos de temperatura y eficiencia, se encuentran grosores desde 60 mm hasta 100 mm o más, según la necesidad de aislamiento.
  4. Juntas de machihembrado El acople hermético entre placas minimiza la formación de puentes térmicos, garantizando una estanqueidad superior y evitando pérdidas de frío.
  5. Facilidad de ampliación o desmontaje Si el espacio necesita modificarse o ampliarse, las placas se pueden desmontar y volver a instalar con gran facilidad, optimizando costes y tiempo.

Aplicaciones de las placas frigoríficas

Las placas frigoríficas destacan por su adaptabilidad y alta capacidad de aislamiento, siendo ideales para:

  • Cámaras frigoríficas y de congelación: Almacén de productos perecederos, congelados o ultracongelados.
  • Galpones e instalaciones industriales: Áreas que requieren ambientes controlados para procesos productivos o almacenamiento de mercancías sensibles a la temperatura.
  • Viviendas y espacios habitables: Cada vez más, se utilizan para optimizar la eficiencia energética y reducir los costes de climatización.
  • Cualquier tipo de edificación: Donde se precise mantener temperaturas específicas de forma estable y controlada.

Beneficios principales de las placas frigoríficas

  • Ahorro energético notable: El coeficiente de conductividad térmica (0.024 W/mK aproximadamente) permite mantener temperaturas bajas con menor consumo de energía.
  • Mantenimiento de la calidad del producto: Brindan condiciones idóneas de refrigeración, conservando la frescura y características organolépticas de los alimentos.
  • Montaje seguro y rápido: Su diseño facilita la instalación en menor tiempo, optimizando la seguridad y reduciendo paradas en la producción.
  • Adaptabilidad a cualquier proyecto: Gracias a las variedades de espesores y acabados, se puede personalizar la solución a la medida de las necesidades de cada negocio.
  • Construcciones sostenibles: Al minimizar las pérdidas de frío, contribuyen a la reducción de la huella de carbono y fomentan la sostenibilidad ambiental.

Consejos para la instalación de placas frigoríficas

  1. Evaluar las cargas térmicas: Antes de iniciar la instalación, es fundamental analizar las exigencias de temperatura y el volumen de productos a refrigerar.
  2. Seleccionar el grosor adecuado: El espesor de la placa debe elegirse según el nivel de aislamiento que requiera el proyecto.
  3. Optar por la ventilación adecuada: Asegurarse de que existan sistemas de ventilación para evitar acumulación de humedad y condensación.
  4. Verificar las juntas de sellado: Un ajuste preciso evita la formación de puentes térmicos y asegura la máxima eficiencia en el ahorro energético.
paneles termomodulares
paneles cámaras frigoríficas en buenos aires